top of page

Guía definitiva de las mejores parrillas de Madrid

  • Roberto Buscapé
  • 17 abr
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días


Piantao (Mejores parrillas Madrid 2025) - GastroMadrid (2)

© Piantao


Madrid se ha convertido en una ciudad donde el culto al fuego vive un momento de esplendor. La brasa, como técnica ancestral y símbolo de sabor auténtico, ha encontrado en la capital un escenario vibrante donde tradición, innovación y producto se dan la mano. Las parrillas de Madrid ya no son solo un refugio para carnívoros, sino templos gastronómicos donde se cuida cada detalle, desde el origen de la materia prima hasta el último punto de cocción.


En estos espacios, la carne se convierte en protagonista absoluta, pero también hay lugar para pescados al carbón, vegetales con sabor ahumado y propuestas que reivindican la sencillez como virtud. La estética de estos locales, su ambientación y el papel de la coctelería y las bodegas hacen que la experiencia vaya mucho más allá del plato. Comer a la brasa en Madrid es hoy una experiencia sensorial completa.


Por eso, en GastroMadrid hemos recorrido las mejores parrillas de Madrid para seleccionar nuestras favoritas. Una guía imprescindible para quienes buscan humo, fuego y sabor auténtico en cada visita.


 


Lana


Lana es un argentino que no para de ganar adeptos y que ha hecho de la parrilla su auténtico templo. En este agradable local, llevado con mimo por hermanos de origen argentino, todo es un ritual: desde la elección del cuchillo —con mangos únicos— hasta el respeto casi sagrado por la tradición gaucha. Su ojo de bife, de calidad extraordinaria, es una experiencia en sí misma. Con la parrilla a la vista como epicentro, ofrece cortes excepcionales de razas como Wagyu, Aberdeen Angus o Vaca Gallega, además de una carta de vinos argentinos impecable.



 


Piantao


El siguiente restaurante del que hablamos es Piantao. Bajo la dirección del chef argentino Javier Brichetto, esta parrilla con dos locales en Madrid —Legazpi y Sagasta— ofrece una experiencia donde la estética y el sabor van de la mano. En Legazpi, el ambiente industrial envuelve una cocina centrada en el fuego; en Sagasta, las maderas y metales dan calor a una propuesta donde brillan los vegetales y el producto de temporada. Pero la carne sigue siendo protagonista indiscutible. Cortes seleccionados con precisión, técnica impecable y respeto por la tradición argentina definen una de las mejores parrillas de la ciudad.



 


Rocacho


Entre los templos carnívoros de Madrid, Rocacho destaca por su propuesta sincera y sofisticada. Se definen como un asador moderno, donde el carbón de encina y la excelencia del producto marcan la diferencia. Su mayor tesoro: los cortes de carne de El Capricho, una de las más reconocidas de Europa, presentes aquí en su máxima expresión. Pero no solo vive de carne: pescados frescos, arroces con socarrat y postres caseros completan una carta redonda. Rocacho es fuego, piedra y producto. Una oda al sabor auténtico que conquista tanto a los clásicos como a los que buscan algo más.



 


Leña


Si hay un restaurante que ha redefinido el concepto de steakhouse en Madrid, ese es Leña. La propuesta de Dani García combina fuego, técnica e innovación con una puesta en escena que conquista desde el primer momento. En su carta, el equilibrio entre tradición y creatividad se traduce en cortes impecables, vegetales a la brasa y sabores que sorprenden. Todo en un espacio cuidado al detalle, donde la experiencia va mucho más allá del plato. Leña es un steakhourse de puro carácter, una revolución a la brasa que demuestra que aún hay mucho por decir en el mundo de la carne.



 


Charrúa


Cuando se habla de carne con alma y fuego, Charrúa aparece en todas las conversaciones. Inspirado en el legado de las tribus indígenas uruguayas y su relación ancestral con la brasa, este restaurante ofrece una experiencia carnívora única en Madrid. Su selección de cortes proviene de todo el mundo: Angus de Uruguay, vaca Ayrshire de Finlandia, Black Angus de EE. UU., chuletón de vaca Holstein y lo mejor del producto nacional. Cada pieza es elegida con precisión y cocinada al fuego con respeto. Charrúa no es solo un asador, es un homenaje al origen, al sabor y a la tierra.



 


Sua by Triciclo


En pleno Barrio de las Letras, Sua by Triciclo recupera el espíritu de los asadores de siempre con una propuesta que mira al fuego y al origen. El equipo, formado en el País Vasco, rinde homenaje a esa tradición con una cocina honesta, basada en el producto y el respeto a la brasa. En carta, chuletones seleccionados, pescados salvajes al carbón, guisos de temporada y tapeo en barra, todo elaborado con materia prima de pequeños productores locales. Sua es el lado más puro del grupo Triciclo, un asador que emociona desde la sencillez y el sabor auténtico.



 


Raza Madrid


Con la experiencia de los creadores de La Vaca Argentina, Raza Madrid irrumpió en Chueca como un templo para los amantes de la carne. Su propuesta combina el sabor del fuego con una cuidada selección de cortes de razas como frisona, simmental o piezas traídas desde Argentina, todas con distintos grados de maduración. En un ambiente cálido y contemporáneo, la parrilla se convierte en el eje de una carta donde también brillan pescados, mariscos y verduras. Acompaña la experiencia una bodega con más de 160 referencias. Raza es el equilibrio perfecto entre tradición, calidad y sofisticación urbana.



 


Los 33


En el barrio de las Salesas, Los 33 ha sabido ganarse un lugar entre las mejores parrillas de Madrid gracias a una propuesta honesta y sabrosa, con raíces bien marcadas en la tradición uruguaya. La brasa lo envuelve todo: carnes de primera, verduras al punto y entrantes tan celebrados como su bikini de prosciutto a la parrilla. El sabor ahumado es el hilo conductor de una carta que mezcla platos actuales con clásicos del recetario uruguayo. Cocina continua, coctelería cuidada y un local dividido entre barra y comedor hacen de Los 33 una parada obligatoria. Eso sí: reserva con tiempo.



 


Ceferino


Con el sello de un auténtico campeón del fuego, Ceferino revoluciona la escena carnívora del barrio de Salamanca. En la calle Jorge Juan, Jorge Maximiliano Danilewicz —Campeón del Mundo en el Mundial de Asadores Ancestrales— lidera este asador argentino donde la tradición manda. Es el primer restaurante de la zona en ofrecer el asado en cruz, técnica emblemática del país sudamericano. La propuesta es clara: cortes clásicos, brasa a la vista y sabor profundo en cada bocado. Un templo para carnívoros exigentes donde la calidad, el oficio y el aroma a leña son protagonistas.



 


Casa Julián Tolosa


Hablar de chuleta vasca en Madrid es hablar de Casa Julián de Tolosa. Este asador, con locales en La Latina y Retiro, mantiene intacto el espíritu del original de Euskadi gracias a la familia Gorrotxategi, que ha traído su técnica propia para conquistar a los carnívoros madrileños. La chuleta, alabada por Forbes como una de las mejores del mundo, llega siempre escoltada por unos pimientos del piquillo magistrales y las emblemáticas alubias de Tolosa. Un rincón auténtico donde la brasa, el producto y la tradición vasca se encuentran en cada plato.


Comments


bottom of page